El agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas, debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó Chicago Mercantile Exchange Group.
Las cotizaciones reflejarán las variaciones del índice Nasdaq Veles California Water Index, con la sigla NQH2O, y se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en EE UU equivalente a 1.233 metros cúbicos.
Agricultores, fondos o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio del agua.
Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros.
Fuente: www.elliberal.com.ar/noticia/550185/despues-recuperacion-septiembre-industria-cayo-otra-vez-octubre?utm_campaign=ScrollInfinitoDesktop&utm_medium=scroll&utm_source=not