LO QUE LAS GRANDES PETROLERAS SABÍAN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, EN SUS PROPIAS PALABRAS
.
Leer másJulio Acosta: ‘No hay que discutir las tarifas sino los derechos de los usuarios’ Este 17 de febrero es la
Leer másREFORMA ELÉCTRICA PROTEGERÁ LA SOBERANÍA ENERGÉTICA DEL PAÍS: AMLO https://youtu.be/mvRKsjUUiXM El presidente López Obrador afirmó que la Reforma Eléctrica pretende
Leer másMAR SIN PETROLERAS MUCHO MÁS QUE EL DAÑO AMBIENTAL El 30 de diciembre se publicó la Resolución 436/2021 del Ministerio
Leer másCausa por envenenamiento en ATUCHA
Sobreseen a Almirón: se cae la fábula de NASA
Conferencia de prensa: martes desde las 11hs en De la Torre 1760 y en vivo por redes sociales del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate
En 2013 Reforma Energética, y 2014 el proceso de apertura de los mercados de hidrocarburos y energía eléctrica a los oligopolios privados más importantes del mundo, bajo el mando del entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, cambió las reglas de juego en el sector energético mexicano con la acentuación de este proceso comenzado un año atrás, después consolidado a través de una serie de las leyes secundarias de la Reforma Energética. Una nación que durante 76 años mantuvo un monopolio estatal en petróleo, gas y electricidad.
Leer másEl Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate convocó a la prensa para informar sobre los últimos acontecimientos vinculados a la causa de Nucleoeléctrica Argentina S.A. contra el Secretario Adjunto del gremio, Damián Straschenco, y el Tesorero, Ramón Almirón. El trámite penal, en un increíble desarrollo judicial, terminó montando una historia inverosímil contra los propios damnificados por el envenenamiento con agua pesada contaminada del reactor nuclear en Atucha, ocurrido en mayo de 2017. “La persecución macrista, con el impulso de la empresa nacional, la complicidad judicial, política y mediática, sigue vigente”, afirmaron desde Luz y Fuerza de Zárate.
Leer más