LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES DE LA ENREGÍA EN EL DEBATE DE FONDO SOBRE MEGA MINERÍA Y FRACKING
La importancia de la participación de los trabajadores de la energía en el debate de fondo sobre mega minería y
Leer másLa importancia de la participación de los trabajadores de la energía en el debate de fondo sobre mega minería y
Leer másTras denunciar a mediados de enero que la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) – gestora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse – busca monitorear y controlar los comentarios de los trabajadores en sus redes sociales, por medio de la amenaza con sanciones, ahora el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate repudió un nuevo avance de la empresa contra los derechos laborales convencionales: «a la pérdida de poder adquisitivo mayor al 11 % del año 2020, ahora se le agrega el cobro fraccionado de la Bonificación Anual por Productividad, Antigüedad, Capacitación y Disciplina (BAPACD)», denuncia el gremio, y agrega: «¿Cuál es la política salarial que se quiere consolidar? Que la Empresa NASA pueda aplicar una política de flexibilización laboral en el ámbito de todas las Centrales Nucleares, y que con el transcurso del tiempo sea avalada por todos». Por ANRed.
Leer másTras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores El sindicato de
Leer másBrasil pretende romper el monopolio del Gobierno sobre la generación de energía nuclear para permitir el ingreso de fondos privados a un sector que prácticamente no ha recibido inversiones en las últimas tres décadas, según el ministro de Minas y Energía del país.
Leer másLa Organización de Trabajadores/as de Energía de Chaco (OTECH – FeTERA – CTA Autónoma) rechazó el proyecto impulsado por el gobernador Jorge Capitanich que crea una empresa nueva que le abre la puerta al vaciamiento y la privatización de las compañías provinciales como Secheep (energía) y Sameep (agua). La OTECH presentó una nota en la Cámara de Diputados y a los distintos bloques legislativo expresando su rechazo a la iniciativa. Se trata del proyecto de Ley 1676, presentado por el ejecutivo provincial para crear la Empresa Obras y Servicios Integrales del Chaco (OSICh S.A.). Sería una sociedad anónima con un 60% de participación provincial y un 40% estaría en manos privadas. El proyecto se está tratando en estos momentos.
Leer másEl agua comenzó a cotizar en bolsa como el petróleo y el oro El agua comenzó a cotizar en el
Leer másEl indicador retrocedió un 2,9% en comparación con igual mes de un año antes. Varios factores confluyeron para que la producción vuelva a bajar.
Leer másLos grandes países productores acordaron solamente una modesta reducción de sus recortes a bombeo, lo que provocaría disminución de inventarios.
Leer másLa adenda firmada por la administración anterior finaliza el último día de este este año y el objetivo oficial es reducir las compras provenientes del país vecino a partir de 2021.
Leer másEl 28 de febrero de 2019, el gobierno nacional de Mauricio Macri, firmó el “Acuerdo de transferencia de jurisdicción del servicio público de distribución de energía eléctrica a la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. De esta forma, la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mediante el convenio N° 1000, pasaron a tener la prestación de servicios de las concesionarias.
Leer más